9 Trucos de LinkedIn que te ayudarán a usar mejor esta Red Social
Estos trucos de LinkedIn son una excelente alternativa para los que queremos incluir esta Red Social en nuestra estrategia de contenidos. LinkedIn es una de las mejores plataformas para compartir contenido especializado, y para crear en torno a nuestra marca una comunidad en la que podemos encontrar excelentes aliados estratégicos. Inicialmente se usaba solo como enlace profesional, sin embargo con el paso del tiempo ha demostrado ser una herramienta indispensable para quienes trabajamos en el área de marketing digital y creación de contenidos.
Cuando queremos potenciar la estrategia digital de nuestra marca, no basta tan solo con conocer las funcionalidades básicas de la red social, la idea es conocer todos esos secretos que guardan las Redes Sociales para optimizar al máximo nuestra experiencia en ellas. Pensando en esto hoy quisimos compartir con ustedes estos trucos de LinkedIn que te ayudarán a posicionar tu marca.
Trucos de LinkedIn que te ayudarán a usar mejor esta Red Social
ÍNDICE DEL ARTÍCULO
Esperamos que después de leer estos trucos de LinkedIn la consideres como una herramienta clave dentro de tu estrategia.
1. Personalizar la Url de tu perfil
Normalmente la Url de un perfil viene por defecto con un montón de caracteres que resultan difícil de recordar. Por eso es ideal que edites tu URL y pongas una palabra que sea fácil de recordar y genere familiaridad en los usuarios. Además si usas el nombre de tu marca se verá mucho más profesional.
2. Optimizar tu perfil
Lo mejor para que tus clientes te conozcan es optimizar tu perfil incluyendo toda la información solicitada de una forma clara y concisa. Llena todos los campos solicitados de modo que tus clientes potenciales puedan tener información completa sobre tu actividad comercial.
3. Desactivar temporalmente las notificaciones de actividad
Si has usado LinkedIn sabes que cada que actualizas un campo le llega una notificación a tus contactos. Por eso es ideal desactivar temporalmente las notificaciones cuando vayas a actualizar tu perfil. Lo único que debes hacer es ir a la opción Configuración, seleccionar perfil y luego seleccionar desactivar la difusión de tu actividad. Luego de hacer los cambios la puedes activar siguiendo la misma ruta.
4. Optimiza tu perfil con palabras clave
Las palabras clave no solo te servirán para posicionar tus contenidos, sino además para optimizar tu perfil. Por eso es recomendable que en tu perfil de LinkedIn utilices palabras claves para el posicionamiento SEO. Esto te ayudará a estar en la mira de los motores de búsqueda como Google. Lo ideal es que utilices estas palabras clave en la cabecera que es la parte más importante de nuestro perfil.
5. Personaliza tu configuración para que te encuentren
Muchas veces nuestros clientes potenciales no nos encuentran porque nuestro perfil tiene una configuración incorrecta. Para mejorar esto, solo tienes que ir por el menú a configuración y elegir la opción “Comunicaciones” Aquí podrás seleccionar el tipo de mensajes que deseas recibir, y a qué tipo de público quieres llegar.
6. Participar en grupos
Estar en grupos es una excelente herramienta para tener visibilidad y estar en contacto con posibles clientes. Lo mejor es que además de Redes Sociales como Facebook, LinkedIn te da la oportunidad de pertenecer a grupos especializados interesados en tus proyectos. La idea es aprovecharlos al máximo, para esto no basta tan solo con estar en el grupo, sino que además debes comentar las publicaciones de los otros usuarios y postear tu propio contenido.
7. Crear tu perfil en otro idioma
En plena época de la globalización es importante estar conectados con el mundo. Por esto LinkedIn te da la opción de crear tu perfil en otro idioma para encontrar clientes potenciales en todo el planeta. Solo necesitas ir al menú dar la opción “Editar pefil” elegir un idioma e ingresar todos tus datos en el nuevo idioma. Esta estrategia le da mayor profesionalismo a tu perfil y te ayuda a captar más visitas.
8. Conseguir más contactos
Si quieres que te conozcan debes darte a conocer. Por eso si de conseguir mayores contactos se trata, es ideal pertenecer a grupos especializados que te ayuden a contactar con personas que tienen tus mismos intereses. Inscríbete en grupos afines a tu área de negocio y notarás como tus contactos empiezan a crecer.
9. Añadir enlaces en tu perfil
Añadir enlaces en tu perfil de LinkedIn te ayudará a fortalecer el SEO en tu página y además le dará mucha más visibilidad a tu perfil. Por esto lo ideal es que pongas enlaces directos a tu página web para que tus clientes sepan mucho más de lo que tienes para ofrecer. Puedes enlazar además libros electrónicos, presentaciones y otros recursos que puedan interesar a tu público objetivo.
Esperamos que estos trucos de LinkedIn te ayuden a usar esta plataforma como todo un profesional.
Comparte este artículo con tus amigos y ayúdalos a sacar todo el provecho de LinkedIn.